Investiga de qué lenguas provienen las palabras Payaso: proviene del italiano pagliaccio Jardín: proviene de Francia Alcalde: Originario del árabe Al-Qadi Acné: proviene del latín Anaconda: proviene del inglés Colmena: proviene de la palabra céltica Kolmos su origen en el latín culmine Bazar: proviene del idioma persa Chocolate: proviene del azteca xocoat Jaba: proviene del Taíno Babaco: proviene del tupí-guarani Sauna: proviene de Finlandia, Orangután: origen Malayo Aquelarre: Proveniente del Vasco Euskera Banana: Proviene del Oeste Africano Investiga en qué lugar se utilizan estas palabras con estos significados (fíjate en el ejemplo): a. acero: Triángulo (instrumento musical) En Europa b. chavo: Moneda que vale la centésima parte de un peso. Cuba y puerto rico c. chuchango: Caracol de tierra. En las zonas de Canarias d. churro: Cárcel Salama...
Entradas populares de este blog
filosofia cuales son los problemas que enfrenta la cultura latinoamericana entre otras cosas
1. Según tu opinión ¿cuáles son los principales problemas que enfrenta la cultura latinoamericana en la actualidad? En latinoamericana se encuentran algunos de los países con la mayor pobreza del planeta, también se dan grandes desigualdades de concentración de la riqueza. Esto consiste en que pocas personas concentran solo para ellos y sus familias grandes cantidades de riqueza, mientras que las demás personas viven en condiciones de pobreza y extrema pobreza. 2. ¿Crees que es necesaria la filosofía latinoamericana? Sí, es necesaria la filosofía latinoamericana puesto que esta doctrina va de acuerdo con los intereses de los americanos, ha servido como herramienta teórica para servirse de enfrentar los problemas que se tengan como los de la libertad, los derechos y los goces sociales a los cuales el hombre debe disfrutar en el orden social y político correspondiente. 3. ...
LA INMIGRACIÓN DE LOS SIGLOS XlX Y XX Y LA GRAN DEPRESION 1. ¿Cuándo y porque inmigraron los europeos a Latinoamérica? En 1870 y 1880 atraídos por la posibilidad de conseguir empleo y salarios más elevados 2. Enumera las consecuencias de la Inmigración a Latinoamérica durante los siglos XIX y XX Las guerras llevaron a los europeos a buscar estabilidad en otras latitudes La falta de empleo 3. Identifica los períodos de mayor inmigración entre los siglos XIX y XX y diferencia las causas. Entre 1850 y 1900, de 30 millones y medio a casi 62 millones mientras que entre 1900 y 1930 el crecimiento fue superior de 68 superaron los 104 millones Buscaban alejarse de las guerras (siglo XlX) Debido a la inversión de empresas europeas en Latinoamérica se requería de mano de obra (siglo XX) 4. Explica la causa de la Gran Depr...
Comentarios
Publicar un comentario