LA INMIGRACIÓN   DE LOS SIGLOS XlX Y XX  Y LA GRAN DEPRESION

1.     ¿Cuándo y porque inmigraron los europeos a Latinoamérica?
En 1870 y 1880 atraídos por la  posibilidad de conseguir empleo y salarios más elevados
2.     Enumera las consecuencias de la Inmigración  a Latinoamérica durante  los siglos XIX y XX
Las guerras llevaron a los europeos a buscar estabilidad en otras latitudes  
La falta de empleo
3.     Identifica los períodos de mayor inmigración  entre los siglos XIX y XX y diferencia las causas.
Entre 1850 y 1900, de 30 millones y medio a casi 62 millones mientras que entre 1900 y 1930 el crecimiento fue superior de 68 superaron los 104 millones
Buscaban alejarse de las guerras (siglo XlX)
Debido a la inversión de empresas europeas en Latinoamérica se requería de mano de obra (siglo  XX)

4.     Explica la causa de la Gran Depresión
Sobreproducción cantidades superiores a las necesarias  ´
Especulación bursátil y financiera  pedir dinero al banco para comprar acciones
Conllevo a la quiebra masiva de bancos y  con ello a la paralización de muchos negocios al igual que  se redujo la  producción agrícola,  había crisis industrial y comercial 
5.     Enumera las consecuencias globales de la Gran Depresión
Económicas fracaso del liberalismo económico
Sociales la pobreza y el hambre
Políticas regímenes autoritarios
6.     ¿Cómo afectó la Crisis a Latinoamérica?
Suspendieron el pago de la deuda externa
Impuestos a las importaciones
Auges de los movimientos políticos y de izquierda
Regímenes dictatoriales de tipo militar

7.     ¿Cuál fue la reacción latinoamericana a la crisis?

Surgió la propuesta de un nuevo modelo económico dirigido a producir lo necesario para el consumo interno: la industrialización por sustitución de importaciones (ISI)

Comentarios

Entradas populares de este blog

filosofia cuales son los problemas que enfrenta la cultura latinoamericana entre otras cosas