SISTEMA ESQUELÉTICO Y ARTICULACIONES    1.- Indique cuales son las funciones del sistema esquelético   Sostiene nuestro cuerpo   Protegen algunos órganos delicados   Posibilitan una gran variedad  de movimiento   Constituye un importante depósito de minerales, como el calcio   2.- Indique que son las articulaciones y su clasificación   Las articulaciones fijas   Casi no tienen capacidad de movimiento como los huesos del cráneo   Las articulaciones semimoviles   Son las que tienen poca capacidad de movimiento tienen cierta flexibilidad como las vertebras   Las articulaciones móviles   Son las que permiten mucho movimiento como la articulación del codo    3.- Indique en donde se ubica la glándula tiroides, qué hormonas produce y que función cumplen cada una de ellas      
Entradas
Mostrando entradas de diciembre, 2017
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
 Investiga de qué lenguas provienen las palabras   Payaso:    proviene del italiano pagliaccio   Jardín:  proviene de  Francia    Alcalde: Originario  del árabe Al-Qadi    Acné:  proviene  del latín   Anaconda: proviene  del inglés    Colmena:  proviene  de la palabra céltica Kolmos su origen en el latín culmine     Bazar: proviene del idioma persa    Chocolate: proviene del azteca xocoat    Jaba: proviene del Taíno   Babaco: proviene del tupí-guarani    Sauna: proviene de Finlandia,    Orangután: origen Malayo    Aquelarre: Proveniente del Vasco Euskera    Banana: Proviene del Oeste Africano   Investiga en qué lugar se utilizan estas palabras con estos significados (fíjate en el ejemplo):   a. acero: Triángulo (instrumento musical)   En Europa   b. chavo: Moneda que vale la centésima parte de un peso.   Cuba y puerto rico   c. chuchango: Caracol de tierra.   En las zonas de Canarias    d. churro: Cárcel   Salama...
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
 El origen histórico del socialismo, sus características y revoluciones más significativas, su lucha y crisis en el contexto de la guerra  fría   1.      Explica el proceso de formación de los dos bloques después   de la segunda guerra mundial.   El motivo fundamental de la ruptura entre estos dos bloques fue la ideología, por lo tanto, la guerra fría fue resultado del desacuerdo respecto al orden político.   Dos guerras mundiales en tres décadas sumieron a Europa en una profunda crisis. De tener la hegemonía mundial pasó a convertirse en el centro del enfrentamiento entre las dos superpotencias.   El muro de Berlín.   Para entonces, los países de la Europa del Este -en su mayoría liberados por las tropas de la URSS- habían implantado sistemas basados en el modelo soviético. Después, el sistema comunista se extendería a otros escenarios Extra europeos.   Se estaban formando los bloques, consolidados con alianzas económicas y militar...
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
 EL MERCANTILISMO     •1. ¿En que se basaba  el Mercantilismo?   Se basa en la acumulación de metales preciosos (oro y plata)     •2. Explica las razones para su expansión     Los  españoles querían  sacar la mayor cantidad de extracción de oro y metales   El intercambio comercial.   La extracción de materias primas  les permitió acumular riquezas y acumularon capital      • ¿Cuáles fueron las consecuencias negativas de la explotación de los metales?     Identificaron y saquearon lugares en los que se encontraba oro y plata. • Aniquilaron poblaciones indígenas y sometieron a muchos a ser esclavos.     • ¿Cómo se produjo el capital y el comercio triangular?     El comercio triangular     1  en Europa los beneficios del comercio y del saqueo son invertidos en la construcción de fábricas de tejidos     2 en áfrica occidental los fusiles y tejidos son intercambiados esclavos       3 en américa los esclavos son vendidos a los propietarios de las plantaciones   A los escla...
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
LA INMIGRACIÓN   DE LOS SIGLOS XlX Y XX  Y LA GRAN DEPRESION    1.      ¿Cuándo y porque inmigraron los europeos a Latinoamérica?   En 1870 y 1880 atraídos por la  posibilidad de conseguir empleo y salarios más elevados   2.      Enumera las consecuencias de la Inmigración  a Latinoamérica durante  los siglos XIX y XX   Las guerras llevaron a los europeos a buscar estabilidad en otras latitudes     La falta de empleo   3.      Identifica los períodos de mayor inmigración  entre los siglos XIX y XX y diferencia las causas.   Entre 1850 y 1900, de 30 millones y medio a casi 62 millones mientras que entre 1900 y 1930 el crecimiento fue superior de 68 superaron los 104 millones   Buscaban alejarse de las guerras (siglo XlX)   Debido a la inversión de empresas europeas en Latinoamérica se requería de mano de obra (siglo  XX)     4.      Explica la causa de la Gran Depr...
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
   Esclavismo y feudalismo en el viejo mundo.      Formas de producción en la américa precolombina     ¿ Cuál es tu apreciación respecto al sistema económico de la época paleolítica en relación a la época  neolítica ?    En el sistema económico paleolítico el hombre solo dependía de la caza y recolección de fruta era un trabajo comunitario   ¿ Qué es el trueque?   Es el intercambio de un producto por otro   ¿ Cómo funciona el esclavismo ?    Era el modelo de crecimiento y producción económica, social y política la cual se baso en la explotación del hombre para el beneficio quienes tenían tierras y poder   ¿ Cómo se dio el esclavismo en Grecia y roma ?   El auge económico florecería de forma incesante y de ahí se basó en la explotación de quienes era capturado en las guerras o conquistas   ¿ Cómo funciona  el feudalismo, las características del feudalismo ?   La clase predominante pensó en la manera de otorgar pedazos de tierra a los esclavos a cambio de que estos la pueda...
LAS REPÚBLICAS CRIOLLAS - EL LIBERALISMO Y EL PROYECTO NACIONAL MESTIZO
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
     LAS REPÚBLICAS CRIOLLAS -  EL LIBERALISMO Y EL PROYECTO NACIONAL MESTIZO     1.     ¿Quiénes eran los criollos?   Los criollos fueron, en la época colonial, aquellas personas descendientes de europeos nacidas y criadas en América.     2.    ¿Quiénes eran los mestizos   Los mestizos son una raza de piel que fue formada cuando los colonizadores europeos, los afrodecendientes esclavos y los indígenas se mezclaron y formaron una nueva raza     3.    ¿Por qué tenían poder los criollos?                  Los por que usaron el método del proteccionismo y así acumulaban riqueza y poder para gobernar al pueblo       El proyecto nacional criollo y su relación con el sistema colonial   Su relación con el sistema colonial es que la imposición de control sobre los distintos estratos sociales así como la discriminación laboral y social hacia los mismos. Fue justamente el motivo por el que lucharon por la independencia lo que mayor acomodo tuvo en el país si...